Recurso 1-8

Impacta a México gran campaña evangelística nacional.

“Esperanza Definitiva" fue la campaña híbrida que la Iglesia Adventista del Séptimo Día llevó a cabo del 18 al 25 de Junio en todo el territorio nacional, con la intención de llevar mensajes de esperanza a toda la sociedad mexicana, alcanzando a más de 2 millones de personas y cosechando más de 5,000 bautismos el día de cierre del evento.

Durante los meses que precedieron a la semana de la Esperanza Definitiva se llevaron a cabo múltiples acciones, comenzando el 19 de marzo con el día mundial de la juventud, día en el que se entregaron 3 millones de copias del libro misionero titulado “La Esperanza Definitiva” contando con la participación de 355,000 miembros de la iglesia.

Como parte de las actividades de preparación también se visitaron hospitales, se hicieron donaciones de sangre y se llevaron a cabo actividades especiales en albergues, orfanatos y asilos, se limpiaron calles y se entregaron comidas calientes, además se proyectaron mensajes en televisión nacional y radio. A este esfuerzo se sumaron acciones digitales bajo el hashtag #MisiónEsperanza en las que participaron distintos influencers y la comunidad digital en general.

Líderes y miembros de iglesia sumaron sus esfuerzos, llevaron a cabo vigilias de oración, y grupos de oración intercesora en días previos y durante la campaña y se mantendrán en sábados posteriores a la misma.

A la “Semana de la Esperanza Definitiva” o #EDWEEK se pudo asistir de manera virtual y presencial, contando con distintas cedes simultáneas donde se proyectó la campaña para diversos grupos de personas, en lugares como casas, iglesias, escuelas, cárceles y tiendas generando más de 600,000 vistas en las transmisiones en vivo.

La transmisión estuvo disponible en Hope Channel Inter-América y en diversas plataformas de distribución y canales de redes sociales. Los mensajes expuestos promovieron la salud emocional y espiritual, fueron impartidos por el pastor Edgar Benítez, quien es un experimentado conferencista. “No te fijes en el tamaño de tu tormenta, fíjate en el tamaño de tu Dios” fue una de las invitaciones que hizo el expositor a los asistentes.

Este esfuerzo fue coordinado desde la ciudad de Puebla, Puebla en donde convergieron integrantes de los cuatro centros de medios de las distintas uniones de México para realizar la transmisión en vivo, que también recibió a 500 asistentes cada noche en el Auditorio Julio Glockner, simultáneamente se llevó a cabo un programa alterno titulado “Ventana de salud, quiero vivir sano”

A la par de las transmisiones se contó con traducción a lengua de señas, un centro de atención telefónica para los intereses, se implementó un sitio de cursos bíblicos abierto al público y se dio seguimiento vía correo electrónico a los asistentes.

Este es el segundo año consecutivo en el que la iglesia en México se une para generar un evento de tal impacto, la semana de la “Esperanza Definitiva” ha cerrado anunciando la fecha de la siguiente campaña nacional que se llevará a cabo del 17 al 24 de Julio del 2023.

El evento se consolidó con el pastor Martín Olvera en la dirección general del proyecto y los pastores Abraham Sandoval, Ignacio Navarro, David Celis, Luis Arturo King, José Dzul, Aarón Omaña, Antonio Rosas y Armando Lagunes como parte de la producción ejecutiva.

Para ver la campaña “Esperanza Definitiva” ingrese aquí.

Copia de LOGO_ED_FULLCOLOR2
EDWEEKBLANCO